Titulo reseña 1: Rentar ropa es sustentable ¿cierto o falso?

RESEÑA 1
Autor: Lilly Fang ( imperfect idealist)
Fecha: 18 de septiembre de 2021
Dirección web: https://imperfectidealist.com/is-renting-clothes-sustainable
Palabras clave: Moda sustentable, ropa de segunda mano, ropa sustentable, consumismo, industria textilera.
De acuerdo con la autora del artículo, Lily fang, la industria textilera y de la moda se ha vuelto demasiado contaminante para el medio ambiente y el planeta y además de eso se ha vuelto extremadamente rápida y pasajera.
Por ello abordando el tema de la moda y el consumismo ha surgido y ganado popularidad los almacenes de alquileres de ropa, como una alternativa amigable con el medio ambiente pero la autora plantea el interrogante si es verídico, que este tipo de negocios o alternativas realmente sean la solución a dicho problema.
Un estudio reciente publicado por la revista científica finlandesa Environmental Research Letters (2021) descubrió que alquilar ropa era peor que comprarla y tirarla, al menos en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.segun el estudio realizado hay unos costos ocultos en el alquiler de ropa que no son tan beneficiosos para el medio ambiente entre ellos, resaltan el embalaje de las prendas a la hora de ser entregada o enviadas al arrendatario lo cual genera contaminantes como el plástico de un solo uso, y el transporte de la prenda al estar yendo y viniendo entre almacén ya arrendatario en la emisión de gases efecto invernadero,
El estudio realizado genero confusiones en el mundo de quienes buscan vestir y adquirir sus prendas de una forma más responsable, los investigadores sugieren que si las empresas de alquileres modifican su logística haciéndola mas amigable con el medio ambiente seria mucho mejor para el planeta.
Entonces el interrogante que surge ¿es realmente sustentable y bueno alquilar ropa?
La respuesta seria ambas, por que aunque la medida es buen ale embalaje y su logística también genera un grado de contaminación para el planeta, pero de alquilar a adquirir una nueva prenda que probablemente usted no vuelva a usar, es mejor alquilar lo que se plantea con estos estudios es reducir, el acelere desmedido que tiene la industria de la moda y textilera.
Conclusiones
-
Podemos concluir que los consumidores buscar opciones más responsables a la hora de vestir.
-
La moda es una industria que va demasiado acelerada y eso afecta de manera inmediata al planeta y el medio ambiente.
-
Se logra analizar que la industria textilera es de las más contaminantes.
-
Se logra concluir que alquilar ropa también es una buena opción para ayudar a mejorar el medio ambiente.
Apreciaciones personales
-
En lo personal. Siempre he pensado que la industria de la moda va en un acelere desmedido junto de la mano con el consumismo.
-
Que los entes gubernamentales deberían regular este tipo de practicas que afecten de manera inmediata y tan abrasivamente el planeta.
-
La moda debería ser cíclica, y la reventa de ropa usada es una muy buena opción para mejorar el medio ambiente.
-
La moda debería ir cambiando sus prácticas de producción para ser mas amigable con el medio ambiente.
-
Las universidades y las escuelas deberían tomar participación de esto e impartir conocimiento del tema en dichas instalaciones.
Titulo reseña 2: Dejen la carne y los lácteos si quieren evitar el colapso ecológico: zar de alimentos en Reino Unido

Reseña 2
Autor: Helena Horton y Fiona Harvey
Fecha: 16 de agosto de 2022
Dirección web: https://www.theguardian.com/environment/2022/aug/16/england-must-reduce-meat-dairy-intake-says-henry-dimbleby
Palabras clave: Agricultura, industria cárnica, agricultura, vegetarianismo
Dejar la carne y los lácteos es la forma, más eficaz y clara que ha puesto sobre la mesa el llamado “zar de alimentos” en reino unido.
Según el señor Dimbleby, la población debería llevar una dieta mas sostenible, para mejorar la situación actual del planeta y los cambios erráticos de clima que se han venido presentando en los últimos tiempos.
Diversas investigaciones han demostrado que, sin el consumo de esos alimentos, el uso global de tierras agrícolas podría reducirse en más del 75%.
La estrategia dada a conocer por dimbleby sugiere evitar o erradicar del consumo masivo en las personas de las carnes y los productos lácteos evitando así un colapso ecológico. Pues el uso ineficiente de las tierras, para poder cultivar rumiantes es bastante exagerado, las llamadas tierra para pastar deberían convertirse o reducirse y poder ser empleadas por nuevos agricultores para futuras cosechas de legumbre. Verduras, o frutas que sirvan como alimentación si afectar tanto el medio ambiente.
Actualmente, el 85% de la tierra agrícola en Inglaterra es utilizada para el pastoreo de animales como las vacas, o para cultivar alimentos que luego se destinan al ganado, es necesario reducir este numero lo mas que sea posible aunque, dimbleby sugiere un 30% por los próximos 10 años para que la tierra sea mas sostenible , Greenpeace por otro lado son un poco mas radicales y dicen que la población humana debería reducir el consumo de carnes y lácteos en un 70% para poder darle un respiro al planeta.
Como ya ha sido expresado, la industria cárnica es demasiado contaminante, para el medio ambiente en cuanto a la emisión de gases. La industria ganadera es responsable de un 14,5% de las emisiones de efecto invernadero a nivel planetario. El 65% más nocivo de tales emisiones proviene de la especie vacuna, debido al gas metano presente en su estiércol. Por eso es necesario hacer un cambio culturas en las mentes y dietas de las personas para que se pueda seguir preservando el planeta y evitar la crisis climática que viene afligiendo al planeta.
Conclusiones
-
Podemos concluir que los consumidores deberían buscar opciones mas responsables a la hora de consumir carne y productos lácteos.
-
La crisis climática que actualmente vive el planeta es un problema de todos.
-
Se logra concluir que es necesario hacer un cambio de cultura para poder combatir esta emergencia climática.
Apreciaciones personales
-
En lo personal, consumo muy poca carne desde que se viene informando a la población que para obtener dicho producto.
-
la emergencia climática que viene presentando el planeta, es responsabilidad de todos por ello, todos deberíamos hacer cambios es nuestra cultura y dieta si es necesario para mejorar dicha problemática.
-
Se debería visibilizar mas dicho problema, para que la población sepa y tenga claro su función y responsabilidad de cada acción frente al problema.
-
Se debería hacer una reducción sugerida por lo entes que vienen investigando el tema.
Titulo reseña 3: Los empaques desechables no deben existir en la economía circular

Reseña 3
Autor: Personal de Marcas Sostenibles
Fecha: Publicado el 5 de agosto de 2022
Dirección web: https://sustainablebrands.com/read/defining-the-next-economy/report-an-asset-mindset-is-needed-to-make-a-circular-economy-a-reality
Palabras clave: desechos plásticos, Economía circular, embalaje sustentable. Plásticos
las últimas investigaciones del centro de estudios financiero sin fines de lucro, Planet Tracker, proponen una solución comercial práctica al problema de los desechos plásticos: los empaques desechables no deben existir, de acuerdo con Sustentainable Brands.
El problema de los plásticos y los embalajes de un solo uso en vez de disminuir este lejos de desaparecer y se ha triplicado, un aumento exagerado, para un planeta con una crisis medioambiental como la que venimos enfrentando.
Actualmente, según un grupo de expertos del Planet Tracker, «The circularity mindset change packaging as an asset«(2022), afirman que si el empaque siguiera siendo responsabilidad del productor y no tanto como una responsabilidad social si no, como un activo de valor, sería más fácil reciclar y acelerar la transición a una economía circular.
Por ello debería existir unas políticas audaces capaces de comprometer de forma real a los productores de dichos productos se comprometan con un «derecho de uso y requisito de devolución [de envases plástico]», sería más fácil ayudar y mejorar la crisis medioambiental que viene sufriendo el planeta.
La iniciativa de Planet Tracker va un paso más allá, pues los envases se tratan como un activo que debe devolverse, en lugar de una responsabilidad que debe desecharse.
El hecho de que el embalaje se considere un activo desde un principio podría provocar un cambio radical necesario para implementar una economía circular sólida, es decir poder darle una segunda vida a todo aquello que se viene desechando haría la transición mas ligera hacia la economía circular. Esto también traería consigo ventajas financieras, y rentables, ya que se estaría dando un segundo uso a los empaque producidos, disminuiría mano de obra, costos de producción, costos de insumo y una mayor solidez.
hay empresas que ya suplen dichas necesidades y se han vuelto un éxito y un modelo a seguir, la empresa LOOP, esta construyendo un ecosistema internacional para el tema de reutilización de envases, básicamente la empresa se dedica a recolectar envases usados de diferentes marcas, a consumidores y minoristas De esta manera, permite la devolución a los depósitos, la clasificación y el almacenamiento, y finalmente devuelve envases limpios a los fabricantes para que los rellenen. Esta nueva estrategia también abriría al mundo un nuevo mercado surgiendo empresas como LOOP que ayuden a llevar el reciclaje a gran escala y como una gran oportunidad de negocio a nivel mundial.
Conclusiones
-
Podemos concluir que como consumidores deberíamos reciclar lo plásticos de un solo uso.
-
Las empresas deben crear nuevas estrategias para ayudar a mitigar la crisis medio ambiental que vive el planeta.
-
Logramos concluir que es necesario la implementación de políticas audaces que ayudes a regular de manera eficiente, el problema de los plásticos.
Apreciaciones personales
-
El problema de los plásticos de un solo uso, es algo que afecta el medio ambiente y es un problema que se puede regular y llegar a una solución, como la implementación de terceros para recaudar y reciclar los empaques y que vuelvan a sus marcas propias, para darles una segunda vida y un segundo uso.
esto no solo mejoraría, la crisis medio ambiental si no que ayudaría, también al nacimiento de una nueva economía, y que los productores no lo vean como una responsabilidad social si no como una fuente de dinero.
También es necesario las implementaciones políticas audaces que ayuden a prácticamente obligar a dichas compañas a implementar estas, nuevas estrategias para mitigar el problema ambiental.
Titulo Reseña 4: ¿Excuse me? Coca-Cola, PepsiCo y McDonald’s responsables del 39% de la contaminación de los envases de marca en el Reino Unido

Reseña 4
Autor: Sarah George
Fecha: Publicado el 23 de agosto de 2022
Dirección web: https://www.edie.net/coca-cola-pepsico-and-mcdonalds-responsible-for-39-of-uks-branded-packaging-pollution/
Palabras clave: Deposito, economía circular, comidas y bebidas, centro de plásticos, embalaje, plástico, minorista, supermercados.
Million Mile Clean es una parte integral del movimiento Surfers Against Sewage, una organización benéfica que pone en marcha continuamente campañas de limpieza en Europa, además de capturar evidencia vital sobre los principales contaminadores. De acuerdo con Edie, ¿son Coca-Cola, PepsiCo y McDonald’s responsables de contaminación?
En un informe reciente se logro determinar que los desechos que se encuentras con más frecuencia, son el plástico o pequeñas piezas de plástico, polietileno, y colillas de cigarrillo,
se estima que hay más de 5 mil millones de piezas de desechos plásticos en el océano, cantidad que se triplicará para 2025.
La organización benéfica que se encarga de hacer limpiezas en las playas concluyo que las marcas anteriormente mencionadas son las principales responsables de la contaminación, puesto que el 39% de los empaques recolectados por sus voluntarios eran de las marcas ya mencionadas, en total se recogieron 28 mil 727, de los cuales exactamente el 37,8% pertenecías a dichas marcas.
«Se debe introducir con urgencia una legislación como un plan y los gobiernos deben hacer que estas empresas rindan cuentas para cerrar el grifo de la contaminación por plásticos y envases que inunda el océano», Surfers Against Sewage esta presionando a las marcas para que avancen más rápido al cambio en sus empaques, por empaque o menos contaminantes o degradables, o envases recargables que ayuden a disminuir el colapso ambiental.
Así como introducir un plan integral de devolución de depósitos en todo el Reino Unido. tal esquema haría que los productores paguen los costos totales de reciclaje o eliminación de los envases que producen. Luego de una serie de demoras, ahora es probable que entre en vigor en 2024.
De acuerdo con Hugo Tagholm, año tras año se presenta una auditoria de ciencia ciudadana y revela que las mismas marcas ya mencionadas siguen y siguen siendo los principales contaminantes, y sus envases están ahogando los ríos, los mares y todo el medio ambiente. a pesar de los compromisos públicos de sostenibilidad, estas marcas sucias no están tomando medidas significativas para detener este daño. El propósito de coca cola company para el año 2025 es recolectar y reciclar el total de sus envases retornables y las latas de sus empaques desechables, por otro lado McDonald’s, por otro lado, se unió a Loop de TerraCycle —plataforma de reutilización, para alejar a consumidores de los desechables— a finales de 2020, y los clientes vieron por primera vez el nuevo empaque en 2021.
Conclusiones
-
es importante hacer parte del proceso a las marcas que generan la mayor contaminación para que se hagan cargo de sus actos.
-
Se evidencia la falta de políticas reguladoras para dichas empresas y tener un control, de sus desechos y contaminantes.
-
Podemos concluir que como consumidores deberíamos reciclar lo plásticos de un solo uso.
Apreciaciones personales
-
En mi opinión personal siento que la crisis ambiental que estamos viviendo es consecuencia de los actos y del consumismo desbordado que lleva la sociedad, las grandes marcas se han dedicado a hacer dinero y a desarrollarse como empresas, pero jamás han tenido una responsabilidad social con el medio ambiente o el sistema que están afectando.
-
Esto evidencia, la gran necesidad de imponer políticas que hagan a estas empresas responsables de su producto no solo cuando está en su posesión si no hasta el final. Y ni dejando esa responsabilidad al estado o el consumidor.
Titulo Reseña 5: Una alimentación más sostenible ¿cómo la industria alimenticia puede impulsarla?
Encabezado 1

Reseña 5
Autor: Joanna Trewern
Fecha: Publicado el 11 de agosto de 2022
Dirección web: https://www.greenbiz.com/article/how-can-food-businesses-enable-more-sustainable-consumer-diets
Palabras clave: alimentos saludables, industria de alimentos, menú sostenible
Los sistemas alimentarios tienen el potencial de contribuir a una nutrición más sostenible y apoyar, al mismo tiempo, al medio ambiente, pero las acciones actuales amenazan a ambos. En este contexto, la industria tiene un papel clave para impulsar a las y los consumidores a tomar mejores decisiones, de acuerdo con el autor.
Con una población en crecimiento y una crisis medio ambiental se hace necesario y casi urgente avanzar a una dieta saludables y un definir un esquema sostenible que minimicen el daño que está sufriendo el planeta.
Pero realmente a que se refieren con alimentación sostenible. Una alimentación sostenible se refiere al a una proporción de alimentos que abastecen una dieta una dieta equilibrada y completa para las funciones de nuestro organismo y que contribuya en gran medida a la conservación ambiental, hay que hacer un cambio ligero hacia las legumbres, verduras, frutas y granos de origen vegetal.
Es importante señalar que este gran cambio, es para empujar y apoyar a las y los consumidores, para que tomen decisiones que sean mejores para ellos y para el planeta, es una palanca importante para un futuro mejor.
De acuerdo con la investigadora Joanna Trewern, las industrias de alimentos o supermercados o grandes superficies, pueden hacer uso del markenting, para orientar a sus consumidores a tomar decisiones mas sanas a la hora de elegir alimentos. La transición a un sistema alimentario mas sostenibles no solo es una necesidad es un gran cambio que debemos hacer, que requiere de mucho esfuerzo, e innovación a la hora de su producción y la perdida y el consumo de alimentos.
Una acción que las empresas de alimentos pueden emprender para impulsar una transición hacia dietas más sostenibles es comenzar a equilibrar lo que las y los consumidores ponen en sus canastas y en sus platos. Lo cual incluye aumentar la proporción de alimentos de origen vegetal, como legumbres, verduras y cereales integrales. De manera casi involuntaria los consumidores llevan lo que más fácil tiene a la vista esto ayudara a las industrias de alimentos ayudar en las decisiones de los clientes de una manera casi imperceptible
Conclusiones
-
La crisis medio ambiental pide a fuerza un cambio en las costumbres y hábitos de la población.
-
Una dieta mas saludes ayudara no solo a mitigar la crisis medio ambienta si no también la salud de cada uno.
-
Es necesario fomentar hábitos más sanos en las futuras generaciones.
-
Las industrias alimentarias deben involucrase más en la toma de decisiones de los consumidores.
Apreciaciones personales
-
En mi opinión personal sigo insistiendo que la crisis medio ambiental que esta pasando el planeta es una responsabilidad de cada uno desde su lugar el que puede hacer una pequeña diferencia, pero para logra resultados grandes y ejemplos a mayores escalas es necesario regular las grandes industrias hacer cambios n sus organizaciones como tal para poder mitigar la crisis que está pasando el planeta,
-
La necesidad de cambiar la vida que venimos llevando y nuestras costumbres no solo ayudaran al planeta de manera directa si no que de manera indirecta también mejorara la salud y la calidad de vida de aquellos que se adquieran estos nuevos hábitos. Serán parte del proceso y del cambio